Después de vencer al primer ex novio malvado de Ramona, Scott Pilgrim se enfrenta contra mayores retos. Este segundo tomo, más que servir como una continuación sobresaliente, se siente más como un puente entre el primer tomo y los demás, pero eso no quiere decir que sea malo, lo contrario, supera al original por mucho y la edición a color contiene más 200 hojas de pura aventura y behind the scenes.
Una de las razones para que este tomo se sienta como un puente es su duración, no quiero decir que sea malo, es que no se detuvo en el momento necesario. Precious Little Life termina con Scott dándose cuenta de lo que viene, nos deja de la misma manera al no seguir. VS The World tiene a su ex novio a la mitad y lo que sigue son momentos que enriquecen a los personajes pero no a la historia en general.
Más que peleas contra villanos, podemos observar un desarrollo de personajes bien hecho, desde Ramona, Kim, Knives, Scott y el resto del elenco. Con escenas que no lograron entrar en la película, pero esenciales para comprender a estos personajes. Aunque las que si se incluyeron fueron las más memorables, a excepción de cierta pelea entre dos mujeres.

La verdad es dificil hablar sobre este tomo sin mencionar spoiler, que no salieron en la película. Como ya mencione, Kim toma un lugar importante, al ser una ex novia de Scott representa una parte de su pasado, el cual sera explorado en tomos posteriores. El primer capitulo cuenta la relación entre estos dos, como se conocieron y como terminaron, aunque dejando muchas preguntas y ninguna contestada.
Una de las mayores mejoras, sino que la mayor, es el estilo artístico. Claro, continua con el mismo, pero es la forma en que se manejan los paneles lo que lo hace superior. En una cuenta una historia y en la siguiente vemos el pasado, varios conforman una misma imagen, personajes salen del margen para resaltar su importancia, los colores toman toda una hoja, o una expresión se adueña de ella.
Los escenarios son más vivos, calles, museos, casas y bares tiene su propia vibra. El uso de edificios reales aumentan la inmersión, ya que tambien tiene datos sobre a que hora abren y cierran. La composición de color continua siendo genial, y el diseño de personajes igual. Las expresiones son algo que se usa con más frecuencia para darle más vida a los personajes y logra su cometido.
La edición a color cuenta con varios extras bien hechos, fotos de edificios reales que se tomaron como inspiración, diseños de personajes principales y algunos que sólo aparecen una vez, así como datos sobre ellos, inspiraciones, leftovers, dos portados diferentes, la original y la japonesa. Pero lo mejor es un mini cómic que viene al final. Este nos cuenta sobre dos empleados que salvan al mundo de una invasión alienigena y sus problemas de relaciones, todo eso contado en menos de 5 hojas.

La retroalimentación es muy importante, así que dejen un comentario sobre lo que les gusta o no, también acepto sugerencias para futuras reseñas, mi Twitter es @PrimoSebas La temporada de vacaciones ya comenzó, así que los reseñas serán más consistentes. El E3 esta a unos días y al igual que el año pasado, una gran cobertura se realizara, con recopilación y análisis de cada conferencia, las noticias más importantes del día y un Top 11 de los mejores anuncios/juegos de este año, así que aquí los espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario